¿Qué va en cada contenedor de reciclaje? Guía de reciclaje

El reciclaje se ha convertido en una actividad diaria fundamental para cuidar el medio ambiente. Sin embargo, a pesar de las décadas que llevamos implementándolo, todavía surgen dudas sobre qué tipo de residuo va en cada contenedor. Este desconocimiento puede dar lugar a los llamados residuos impropios, aquellos que terminan en el lugar equivocado, afectando el proceso de reciclaje.

papeleras en despacho


En Cajadecarton.es , hemos lanzado una gama de papeleras de cartón reciclable , que incluyen opciones para reciclaje de papel, plástico y vidrio . A continuación, te explicamos cómo separar correctamente tus residuos y cómo nuestras papeleras de cartón facilitan este proceso.

¿Qué va en cada contenedor de reciclaje?

A la hora de reciclar, es esencial entender qué tipo de residuos debemos depositar en cada papelera o contenedor. Cada color está asignado a un tipo específico de residuo. En esta guía, te ayudamos a aclarar las dudas más frecuentes sobre qué va en cada contenedor de reciclaje.

Papelera amarilla: reciclaje de plástico y envases ligeros

El contenedor amarillo es uno de los que más dudas genera entre los usuarios, dado que muchos piensan que todo lo relacionado con el plástico puede ir aquí. No obstante, en este contenedor solo deben depositarse envases ligeros. Esta es la papelera ideal para los residuos generados por plásticos y metales.

¿Qué puedes tirar?

  • Botellas de plástico: de agua, refrescos o productos de limpieza.

  • Latas: de refrescos, conservas y aerosoles vacíos.

  • Briks: envases de leche, zumos o caldos.

  • Tapones y tapas: de plástico o metal.

  • Envases de aluminio: como bandejas o papel de aluminio.

Errores comunes:

  • Juguetes de plástico o cubos de playa no deben ir al contenedor amarillo, sino a puntos limpios o al contenedor de restos.

  • Los utensilios de cocina (como espátulas o escurridores) no son reciclables en este contenedor.


papelera plástico

Papelera azul: reciclaje de papel y cartón

El contenedor azul es uno de los más fáciles de usar. Aquí se deben depositar residuos de papel y cartón, siempre limpios y secos, para que puedan ser reciclados adecuadamente.

¿Qué puedes tirar?

  • Cajas de cartón: plegadas para optimizar el espacio.

  • Papeles: hojas de impresora, periódicos, revistas.

  • Sobres y folletos: sin adhesivos plásticos.

  • Papeles de envolver: sin brillos ni restos de cintas.

Errores comunes:

  • Papel sucio o con restos de comida, como servilletas usadas o cajas de pizza, no deben ir en el contenedor azul. Estos residuos deben tirarse en el contenedor de orgánicos o en el de restos (gris).

  • Los briks no se reciclan en el contenedor azul, a pesar de su apariencia de cartón; van en el contenedor amarillo.


papelera papel y cartón

Papelera verde: reciclaje de vidrio

El vidrio es un material que puede reciclarse infinitamente, siempre y cuando esté bien separado del resto de residuos. La papelera verde está destinada exclusivamente a envases de vidrio.

¿Qué puedes tirar?

  • Botellas de vidrio: de vino, aceite, agua o bebidas.

  • Frascos de conservas: como mermeladas o salsas.

  • Tarros: de vidrio, siempre que estén limpios.

Errores comunes:

  • Cristal y vidrio no son lo mismo. Cristales rotos, espejos, vasos o bombillas no deben tirarse en el contenedor verde; estos deben llevarse a un punto limpio.

  • Los espejos, vajillas o cerámica tampoco se reciclan en este contenedor.


papelera vídrio

¿Cómo nuestras papeleras de cartón facilitan el reciclaje?

En Cajadecarton.es, hemos desarrollado papeleras de cartón diseñadas para hacer el proceso de reciclaje más simple y eficiente en hogares y oficinas. Nuestros productos no solo son prácticos y ecológicos, sino que también ofrecen una solución asequible y sostenible para la correcta gestión de residuos.

  1. Claramente identificadas: Cada papelera cuenta con gráficos e instrucciones impresas que indican el tipo de material que debe depositarse en cada una, evitando confusiones.

  2. Fabricadas 100% en cartón reciclado: Al final de su vida útil, nuestras papeleras pueden ser recicladas, cerrando el ciclo de sostenibilidad.

  3. Fáciles de montar y ligeras: Nuestras papeleras son fáciles de mover y se adaptan a cualquier espacio, ya sea en la cocina, el despacho o un lugar comunitario.


Pack 3 Papeleras para reciclaje. Verde - Azul - Amarillo
Para Reciclar Vidrio - Papel y cartón - Plástico Fondo en Canal Doble + Tapa en Canal Simple. Conjunto totalmen...
27,00(Sin IVA)
VER MÁS
32,67 iva incluido  · » Pack 3 Papeleras
Papelera de cartón para reciclaje de papel
Canal Doble - Impresión en Azul.  Fondo + tapa troquelada. Automontable.
9,00(Sin IVA)
VER MÁS
10,89 iva incluido  · » Desde 1 und.
Papelera de cartón para reciclaje de vidrio
Canal Doble - Impresión en Verde.  Fondo + tapa troquelada. Automontable.
9,00(Sin IVA)
VER MÁS
10,89 iva incluido  · » Desde 1 und.
Papelera de cartón para reciclaje de plástico
Canal Doble - Impresión en Amarillo.  Fondo + tapa troquelada. Automontable.
9,00(Sin IVA)
VER MÁS
10,89 iva incluido  · » Desde 1 und.


Consejos para evitar errores en el reciclaje

Aunque usar nuestras papeleras de reciclaje puede hacer el proceso más fácil, es fundamental seguir estos consejos clave para evitar errores comunes y maximizar el impacto positivo del reciclaje:

1. No tires residuos sucios

Los envases de plástico, vidrio o cartón que aún contengan restos de comida o líquidos pueden contaminar el resto de los materiales reciclables. Asegúrate de enjuagarlos antes de tirarlos.

2. No mezcles materiales

Si un envase está compuesto por diferentes materiales, como un brik (plástico, aluminio y cartón), sepáralos antes de tirarlos. Este sencillo paso asegura que cada material se procese correctamente.

3. Reduce, reutiliza y luego recicla

Antes de desechar cualquier objeto, considera si puede tener una segunda vida. Las cajas de cartón, por ejemplo, pueden reutilizarse para almacenamiento o mudanzas antes de ser recicladas.

4. Aprende a identificar residuos impropios

Uno de los errores más frecuentes es tirar residuos impropios en los contenedores equivocados. Como hemos mencionado, objetos como juguetes de plástico, cubos, utensilios de cocina o espejos deben llevarse a puntos limpios, ya que no se reciclan a través de los sistemas habituales de recogida selectiva.

Evita los errores más comunes en cada contenedor

Contenedor amarillo

Aunque este contenedor es para envases de plástico y metal, no debes tirar objetos voluminosos de plástico, como juguetes o muebles. Estos requieren un manejo especial en puntos limpios.

Contenedor azul

Recuerda que el papel y el cartón deben estar limpios. Los papeles con restos de comida o pañales no son reciclables y deben ir al contenedor de restos.

Contenedor verde

Solo debe reciclarse vidrio. No confundas el vidrio con el cristal, ya que elementos como bombillas o espejos no son reciclables en este contenedor y deben ser llevados a un centro de reciclaje especializado.

Conclusión: Reciclar correctamente no solo es una acción simple que podemos hacer a diario, sino que también tiene un impacto directo en la conservación de recursos naturales y la reducción de residuos en los vertederos.

Gracias a nuestras papeleras de cartón reciclables para papel, vidrio y plástico, separar residuos en casa u oficina es más fácil que nunca. Con un compromiso constante y la correcta separación de desechos, podemos contribuir a un mundo más limpio y sostenible.